Pizza de Pollo y Verduras

Al lío
La receta

Pizza de Pollo y Verduras

Receta de Elena Fenoll
0.0 de 0 votos
Plato: PrincipalCocina: FusiónDificultad: Media
Raciones

4

raciones
Tiempo preparación

15

minutos
Tiempo cocción

25

minutos
Calorías

801

kcal/ración
Tiempo reposo

1

hora 
Tiempo refrigeración

0

minutos
Tiempo total

1

hora 

40

minutos

Sumérgete en la experiencia de cocinar una Pizza de Pollo y Verduras, donde cada ingrediente cobra vida al compás de tu playlist favorita. Esta receta, aparte de ser un caleidoscopio de sabores y texturas, es un encuentro de mundos: el rico y tierno pollo que quedó de comidas anteriores, se une con la frescura del Pak Choi, una verdura que destaca por su versatilidad y aporte nutricional, sumándole color y sabor con una selección de verduras tiernas y crujientes.

La base de esta obra maestra culinaria se forma con una masa casera, suave y esponjosa, preparada con un toque secreto: cerveza o agua, que asegura una textura inigualable. El proceso es sencillo pero entrañable, desde el amasado hasta el horneado, prometiendo momentos de conexión contigo y tu cocina. Al extender la capa de tomate sobre la masa, al distribuir generosamente el pollo, los vegetales y una mezcla de quesos elegidos por su armonía de sabores, estás no solo preparando una comida, sino creando un momento para recordar.

El consejo de cocinar primero con calor arriba y abajo, y luego solo abajo, es el secreto para lograr esa perfecta tostadura sin sacrificar la jugosidad del relleno. Equipado con utensilios básicos y con ingredientes llenos de color y vida, te invitamos a dar rienda suelta a tu creatividad y disfrutar cada bocado de esta Pizza de Pollo y Verduras, resultado de la simplicidad transformada en algo extraordinario. Prepárate para ser el maestro pizzero de tu casa, y deja que la música fluya, convirtiendo tu cocina en el escenario de un festín inolvidable.

Modo cocción

Mantén encendida la pantalla de tu dispositivo mientras cocinas

Ingredientes

  • Para la Masa:
  • 220 gr agua o cerveza

  • 1 c.c. cucharadita azúcar moreno de caña

  • 20 gr levadura fresca prensada

  • 40 gr aceite de oliva virgen extra

  • 400 gr harina de trigo duro de fuerza

  • 1 c.s. cucharada sal

  • Para el Relleno:
  • 1 hoja Pak Choi

  • 0,5 cebolla tierna

  • 1 zanahoria pequeña

  • 1 pimiento rojo pequeño

  • 5 c.c. cucharadita tomate frito

  • Mezcla de quesos al gusto

  • 3 filetes de pollo frito

  • 2 lonchas jamón de york Bonatur de Argal

  • 4 champiñones frescos

Pasos

  • Masa:
  • Combina el agua o cerveza tibia con la levadura, mezclando con varillas hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos.
  • Añade el aceite, harina y sal, mezclando y amasando hasta obtener una textura consistente y manejable, ya sea a mano o con batidora-amasadora.
  • Puedes dejar reposar la masa durante una hora para que levante o, si prefieres, estirarla directamente sobre papel de hornear con un rodillo, pinchándola con un tenedor para prepararla para el relleno.
  • Relleno y Horneado:
  • Precalienta el horno a 180 °C, configurando calor arriba y abajo.
  • Extiende la masa ya preparada sobre papel de hornear. Unta el tomate frito sobre la base y añade una capa de la mezcla de quesos.
  • Distribuye uniformemente las verduras, pollo y jamón sobre la pizza. Añade más queso al gusto encima de los ingredientes.
  • Hornea la pizza. Empezando con el horno a 180 °C con calor arriba y abajo, cuando la parte superior empiece a dorarse, cambia a calor solo desde abajo. Hornea hasta que la base esté bien tostada y los quesos fundidos y dorados, aproximadamente 20-25 minutos.

Notas

  • La elección entre agua y cerveza para la masa puede parecer menor, pero la cerveza añade una capa de complejidad al sabor de la masa debido a sus levaduras y el ligero toque de amargor. Si optas por cerveza, elige una de carácter suave para no sobrecargar de sabor la mascota.
  • Para una textura más crujiente y un sabor más intenso, considera dejar reposar la masa en el refrigerador, cubierta, durante 24 horas. La fermentación lenta mejora la textura y el sabor de la masa.
  • Os sugerimos usar Pak Choi, cebolla tierna, zanahoria y pimiento, pero no dudes en experimentar con otros vegetales según la temporada o tus preferencias. Espárragos, berenjena, espinacas o alcachofas pueden ser excelentes alternativas.
  • Utilizar restos de pollo frito es una excelente idea para ahorrar tiempo y aprovechar sobras. Sin embargo, para una opción más ligera, considera usar pollo asado o a la parrilla. Si quieres añadir un toque más gourmet, marinar el pollo en especias o hierbas antes de cocinarlo puede elevar el perfil de sabor.

Información nutricional (por ración)*

  • Tamaño de la ración/unidad: 339g
  • Unidades o raciones: 4
  • Calorías: 801kcal
  • Grasa: 22.75g
  • Grasas saturadas: 5g
  • Colesterol: 83.25mg
  • Sodio: 643mg
  • Potasio: 362.75mg
  • Hidratos de carbono: 66.12g
  • Fibra: 3.5g
  • Azúcar: 1.5g
  • Proteínas: 31.08g
  • Vitamina A: 1391IU
  • Vitamina C: 0.48mg
  • Calcio: 219mg
  • Hierro: 2.72mg
Si vas a buscar el 10

Puntos clave de la receta

  1. Preparación de la masa: Asegúrate de disolver completamente la levadura en agua tibia antes de añadir los demás ingredientes, esto garantizará una fermentación adecuada y una masa esponjosa.
  2. Elección de ingredientes para el relleno: Utiliza verduras frescas y de buena calidad, así como pollo previamente cocido para potenciar el sabor de tu pizza.
  3. Horneado: Para conseguir una base tostada sin quemar el queso ni las verduras, comienza horneando con calor arriba y abajo y finaliza con calor solo desde abajo.

Maridaje con vino

Para la Pizza de Pollo y Verduras, un vino blanco sería el maridaje más adecuado. La pizza, con su base de masa crujiente, un topping jugoso de pollo y verduras frescas como el pak choi, zanahoria, y pimiento, junto con los distintos quesos, presenta una combinación de sabores complejos pero suaves. Un vino blanco con un buen equilibrio de acidez puede complementar muy bien los sabores de las verduras frescas y el pollo, sin opacar el sabor del plato.

Un Sauvignon Blanc sería una excelente elección para este tipo de pizza. Este vino, conocido por sus notas frescas y su acidez viva, puede cortar la riqueza del queso y realzar los sabores de las verduras. La acidez natural del Sauvignon Blanc ayudaría a resaltar cada ingrediente de la pizza y brindaría un contraste agradable con los sabores más suaves y la textura de la masa y el pollo. Es mejor optar por un Sauvignon Blanc joven, ya que sus características frutales y frescura se complementarán mejor con los ingredientes de la pizza.

Es importante asegurar que el vino seleccionado no tenga demasiado cuerpo ni sea excesivamente complejo. Los vinos blancos ligeros a medios son preferibles en este caso, ya que un vino con demasiado cuerpo o con una complejidad aromática excesiva podría dominar los sabores delicados de la pizza, opacando especialmente las verduras y la sutileza del pollo.

Como maridaje a evitar, sería conveniente no elegir vinos tintos muy robustos o con taninos muy marcados, como un Cabernet Sauvignon de mucha crianza, porque estos pueden resultar demasiado abrumadores para el perfil de sabores relativamente ligero y fresco de la pizza, especialmente con la presencia de verduras y pollo.

En resumen, un Sauvignon Blanc, servido fresco, será el acompañante perfecto para esta Pizza de Pollo y Verduras, creando un maridaje equilibrado que realzará la experiencia culinaria sin sobrecargar los sentidos.

Maridaje con cerveza

Para la Pizza de Pollo y Verduras, te recomendaría una cerveza Pale Ale o una Saison, en especial aquellas que mantienen un buen equilibrio entre dulzor y amargor, con notas finales especiadas o florales. La razón detrás de esta elección es la amplia gama de sabores presentes en la pizza, desde el dulzor natural de las verduras hasta el sabor más rico y complejo del pollo y los quesos.

Una cerveza Pale Ale complementará los sabores al no sobrepasarlos, destacando la combinación de la carne y el sazón de las verduras sin abrumar el paladar. Por otro lado, las Saison, conocidas por su carácter afrutado y especiado, pueden resaltar las notas dulces de las verduras como el pimiento rojo y la zanahoria, mientras que su ligera acidez y carbonatación limpian el paladar entre bocados, preparando para el siguiente.

Es importante evitar cervezas muy amargas como las IPA (India Pale Ale) intensas que podrían competir con los sabores de la pizza más que complementarlos. Asimismo, cervezas muy oscuras o tostadas como las Stout o Porter podrían ser demasiado pesadas y dominar el sabor de los ingredientes delicados, especialmente las verduras.

En resumen, busca una Pale Ale o una Saison que tenga un carácter especiado o floral sutil y un buen balance entre dulzura y amargor para complementar y resaltar los sabores de esta pizza de pollo y verduras sin abrumarla.

¡Cuidaao!

Alérgenos típicos

Evita esta receta si algún comensal tiene alergia* a: Lácteos, Gluten

* En Puchero MIX te informamos de los alérgenos más típicos que tiene este plato. Sin embargo, te recomendamos preguntar a todos los comensales si tienen alergia a algún alimento específico. Además, recomendamos verificar las etiquetas de todos los ingredientes individuales para asegurarse de que no contienen trazas de otros alérgenos, ya que las condiciones pueden variar según el productor o fabricante.

Te pueden interesar
Otras recetas con
Otras recetas que maridan con
Comparte esta receta
Scroll al inicio